BUSCAR EN ESTE BLOG

miércoles, 30 de junio de 2021

GRACIAS POR INVITARME AL PROGRAMA ONDA PK DE RADIO TV BUÑOL

 Hoy  miércoles 30 de Junio a las 16:00 h en Radio TV Buñol, estaré en el programa como invitada Onda PK.

Si queréis verme  como invitada, a Sonia y Lucia Ferro ,ambas conductoras del programa, solo tenéis que conectaros a su canal YouTube o a Radio TV Buñol .




Os pongo enlace de su canal Onda PK 


                    Onda Pk 

                 (pincha aquí)

Esta semana un tema muy interesante...



Hablaremos sobre el Parkinson y la investigación de la cura.

¡¡.Mañana a las 16:00 h!!!


Y siempre os recomiendo si queréis ver y oír como afecta la enfermedad de Parkinson a mujeres jóvenes  EPIT , os conectes a Onda  PK cada semana, merece la pena .



domingo, 27 de junio de 2021

EL NIÑO JESÚS DE BALATE DE MULA

 

Os voy a contar otro lugar que visitar 
aquí en la Región de Murcia.  También  en Mula mi pueblo. 

La ermita del Niño Jesús de Balate  a 4 km de la Ciudad de Mula.  

El porqué de la devoción hacia el Niño Jesús de Balate de todos los muleños y muchas más personas del resto de la región de Murcia como Ceutí, Archena,  ....



La enorme devoción de la Ciudad de Mula al Niño Jesús de Balate para entenderla debemos viajar a mediados del siglo XVII, concretamente a 1648, un año muy difícil para la ciudad de Mula, asolada como el resto del país por epidemias de peste bubónica con resultado de miles de muertos. Dicha circunstancia provocó que algunas familias pudientes, que tenían propiedades en las afueras, se refugiaran en ellas para evitar perecer por la enfermedad. Esto sucedió con la familia Botía que se trasladó al paraje conocido como El Balate (que viene del árabe Albalat que significa camino o acequia) a 3 km de Mula. Fue allí donde el pequeño de los Botía, de nombre Pedro, pastor de profesión, solía dirigir al cielo su oración pidiendo a Dios que remitieran las penurias que asolaban a sus vecinos y que le habían dejado huérfano. Fue el 21 de septiembre, mientras pastoreaba su rebaño, cuando sus plegarias tuvieron respuesta mediante la aparición del Niño Jesús que, vestido de Nazareno y con una Cruz en la mano, le preguntó “¿Por qué estas triste?” a lo que el joven pastor respondió “porque mis padres y hermanos han muerto en la epidemia de peste, quedándome solo y desamparado”. Pedro preguntó entonces al Niño que quién era, y este le respondió que era el Niño de Belén y alargándole la Cruz, le dijo, “Toma mi Cruz y sígueme”. El joven pastor le preguntó de nuevo donde habitaba a lo que el Divino Niño Jesús respondió: “Yo vivo y moro en mi Eterno Padre” y desapareció.

Pedro, que por aquel entonces contaba con 15 años, probablemente por miedo a no ser creído no contó nada de esto a nadie hasta pasados unos años, pero su vida cambió, consagrándose a Dios e ingresando en el Convento Franciscano de Orihuela con el nombre de Pedro de Jesús.

 No fue la última vez que el Niño de Belén se le apareció, pues años después, estando en Asís, sintió de nuevo su presencia pidiéndole regresar a tu tierra natal para fundar el Convento de la Encarnación. Así lo hizo, favorecido por la protección de Don Juan de Austria (llegó a ser su asistente espiritual). Mientras tanto, su familia construía una pequeña ermita en el lugar donde el Niño se le había aparecido dando lugar a un núcleo de población en torno a la misma bajo el nombre de El Niño de Mula. Los primeros devotos fueron favorecidos por la presencia de Fray Pedro en el Convento de la Encarnación pero la perdida de la imagen, parece que en el incendio del Alcázar Real donde fue enviado para la entronización de los Borbones, y el fallecimiento de Pedro en 1717, hizo decaer el número de peregrinos hasta que un grupo de muleños, en 1733, constituyeron la Cofradía lo que contribuyó a que la imagen del Niño se convirtiera en el epicentro de la fe y devoción de toda la comarca.


En la actualidad ya, volvamos pues al 8 de septiembre, cuando el Divino Niño Jesús del Balate abandona su ermita y es acompañado por muleños y peregrinos venidos de toda la Región que cada año cumplen con la tradición de acompañarlo con el olor de la pólvora, pues cuando el Niño, al caer la tarde, llega al barrio de San Felipe, para ser recibido por las autoridades, son muchas las tracas que truenan para celebrar que el Niño de Mula ha llegado a su ciudad entre la algarabía de sus fieles y el sonido de la Agrupación Musical Muleña, que lo acompaña por la calles del municipio, bajo una lluvia de pétalos y globos de colores hasta ser recogido en un abarrotado Monasterio de la Encarnación, en cuya iglesia resuena con fuerza el “¡Viva el Niño Jesús de Mula! ¡Viva!” mientras que la imagen es elevada al altar ante el fervor de los fieles y el tronar de la banda y los aplausos. Allí permanece hasta el 11 de septiembre, día en el que es trasladado hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde se lleva a cabo el tradicional novenario para, tras recibir la noche del 20 a miles de peregrinos que acuden a verlo , el 21 de septiembre sale en Procesión. Tras recorrer las  calles de Mula, vuelve al Monasterio de la Encarnación, en donde pasa la noche para a la mañana siguiente, a las 9 de la mañana, regresar en Romería a su ermita entre un ambiente festivo, familiar, pero también de melancolía pues hasta que el siguiente verano llegue a su fin los muleños no podrán recibir la visita de su querido Niño.







sábado, 26 de junio de 2021

MIS NOCHES Y PK

 Me gusta enseñaros también de vez en cuando lo que es mi día a día, en este caso noches , con la enfermedad de Parkinson .

Solamente para que veáis lo duro  que se hace  . El parkinson no es solo   temblor lleva muchas cosas más. 






Algunas personas a veces me dicen ,....¡¡pues te veo muy bien !!...claro procuro se me vea cuando estoy bien....

Cuándo la medicación hace su efecto son ratitos muy cortos de alivio, pero enseguida vuelve pk. 

Para qué entendáis lo que vivimos a los qué padecemos Parkinson. 


Ojalá la investigación avance y ésto sea un mal sueño....



Ver amanecer y volver a sonreír....que eso nunca lo perdamos.




martes, 22 de junio de 2021

BUENOS DÍAS , HA EMPEZADO El SOLSTICIO DE VERANO!!!

¡Ya ha empezado oficialmente el verano!


A las 05:32 del 21 de junio se acabó la primavera para dar paso a la nueva estación de verano que durará hasta el 22 de septiembre.  



Se acerca la noche de San Juan.  Esa noche mágica en la que pedimos qué se vaya todo lo malo y damos entrada a una nueva estacion en la que esperamos que todas esas cosas negativas desaparezcan.



El sol hoy dia 21 junio alcanza su punto mas alto y da lugar al dia con más horas de luz del año.


   En términos astronómicos , la nueva estación dejará ver en agosto  lluvia de estrellas  Perseidas y la  estelar conocida como el Triángulo de Verano.

Empezamos una nueva estación marcada todavía por la pandemia.  Por éso, vamos a seguir manteniendo unas medidas de seguridad ya que aunque estemos entrando en una aparente normalidad  , no olvidemos que el virus está todavía ahí.  

¡¡Bienvenido VERANO!!

 

lunes, 21 de junio de 2021

RECORDANDO LAS CARRERAS- RUN FOR PARKINSON MURCIA- CON MI GRUPO SENDER-ISAS

 Quién tiene amigos tiene un tesoro y yo soy afortunada en eso.

Ahora estaba recordando  las carreras en las que nos reuniamos toda mi gente ,mis amigos por una buena causa . LAS " RUN FOR PARKINSON MURCIA ".


Ya llevamos dos años por la pandemia que no se realiza la RUN FOR PARKINSON MURCIA. Pero espero que pronto con la responsabilidad de todos volvamos a poder hacerlas.


Cuanto de menos echo estos momentos. En estas cosas te das cuenta realmente  la gente que te apoya y te quiere. 




Yo soy afortunada .

Volveremos a correr. 



 


sábado, 19 de junio de 2021

EDIFICIOS CURIOSOS EN EL MUNDO

Navegando por internet he encontrado estos edificios curiosos. Mirad y disfrutad de estas obras de Arte .

Pedazo de obras arquitectònicas....


Fuente: YouTube 





viernes, 18 de junio de 2021

EMPIEZA EL FIN DE SEMANA...VAMOS A LA PLAYA ? A las Playas de la Región de Murcia

 No es por  qué sea mi tierra pero tenemos unas playas preciosas en la Región de Murcia.

 Tenemos  playas que no tienen nada qué envidiar  a otras que están fuera .Nuestra Costa Calida,  La Manga de Mar Menor, Cabo de Palos , Águilas , Mazarrón  y una interminable lista donde  disfrutar este verano. Bueno no tan solo este verano , los 365 días. Tenemos un clima espectacular. 

 Y qué decir de la gastronomía que tenemos en la Región de Murcia. Numerosos restaurantes con típica cocina mediterránea y por que no decirlo murciana como por ejemplo ahora en verano aquí es muy típico saborear  el famoso "caldero"  para tomar a  la orilla de cualquiera de nuestras playas o donde sea.

 Tenemos multitud de sitios en los que se pueden tomar unas comidas saludables a la vez que ricas.  La cocina mediterránea, la cocina de la Región de Murcia.


Echad un ojo a algunas de nuestras playas....



Imagenes de YouTube y Facebook:







jueves, 17 de junio de 2021

HOY TOCA HISTORIA: CURIOSIDADES DE ROMA


Aprovechando que mi hijo tiene que estudiar la Antigua Roma ya aprovecho y repaso yo también . 
Tengo curiosidad por conocerla más a fondo, ya que es una ciudad con una historia que parece que no tiene fin, cada dia descubro algo nuevo.

En internet salen  estas curiosidades de la Roma Antigua. Y me apetece compartirlas con vosotros. Por si os las habéis preguntado alguna vez.....













miércoles, 16 de junio de 2021

MULA Y ALREDEDORES, LUGARES QUE VISITAR EN ESTAS VACACIONES

Qué voy a decir yo de mi pueblo.Como siempre, nunca acabo de contaros todas las cosas bonitas que tiene.

Mula lo tiene  todo  historia, cultura ,lugares, costumbres  y muchas cosas más.  Algunos de estos lugares para muchos son grandes desconocidos. 

Queréis conocerlos ?

 De momento estos tres .Pero hay muchos más qué ya os iré enseñando .

El Noroeste de la Región de Murcia tiene muchas cosas para descubrir . 

y porqué  no visitarlos? Os animáis?

Fuente: YouTube, Turismo Ayuntamiento de Mula 






domingo, 13 de junio de 2021

BLOG RECOMENDADO " CON P DE PARKINSON "

Sonia es una mujer joven con Parkinson.  En el blog "con P de Parkinson " que os recomiendo que lo veáis ,ahora os pongo enlace de él , Sonia cuenta su experiencia con la operación DBS ,ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA.

Yo estoy en  lista de espera ya un año y deseando que llegue. Impaciente diría y  nerviosa pero a la vez tranquila mentalmente y  aún más el oír a Sonia contar su experiencia .

Leed su historia contada por ella misma  después de una semana de la intervención. 

Qué gran mujer es !!Y que fortaleza!!


BLOG CON P DE PARKINSON

    (pincha aquí para verla )


Un ejemplo de fortaleza. 





sábado, 12 de junio de 2021

BUENOS DIAS SÁBADO -LUCHANDO CON EL SR PÁRKINSON

Esta mañana el Sr Parkinson quiere tomar protagonismo.  Imaginaros cuando queréis hacer algo y vuestro cuerpo no va en la misma dirección  . Todos los días, a todas horas ,pocas horas de descanso me da ya .Es una tortura en vida la verdad. 

Además como  sabes que no te vas a curar  se hace todavía mas dura. Hoy en día solo tenemos los  cuidados paliativos para disminuir el dolor y otros síntomas. 

Pero nada es fácil y todo tiene que conseguirse con esfuerzo,  actitud positiva y ganas.

Sabéis,  hasta que no intentas hacer algo no sabes de lo que eres capaz  .Y recuerda....


" De los errores se aprende, de tus ganas sacas fuerza y de tus éxitos dejarás tu mejor legado" (Isabel)